¿Tu Impresora Imprime con Rayas o le Falta un Color? La Guía Definitiva
Causa N°1: El Famoso "Cabezal Tapado" (El enemigo N°1)
Imaginá que el cabezal de tu impresora es como la punta de un fibrón o marcador. ¿Qué pasa si te olvidás el fibrón destapado por una semana? La tinta en la punta se seca.
Con tu impresora pasa exactamente lo mismo.
El cabezal tiene cientos de agujeritos microscópicos (inyectores) por donde sale la tinta. Si dejás la impresora sin usar por varias semanas, la tinta que queda en esos agujeritos se seca y los tapa.
Resultado: Cuando mandás a imprimir, la tinta no puede pasar. Ahí es cuando aparecen las rayas (líneas de inyectores tapados) o directamente te falta un color entero.
Causa N°2: Aire en el Sistema o Cartuchos Vacíos
Si usás un sistema continuo (esos con los tanques de tinta al costado), a veces puede entrar una burbuja de aire en las mangueritas, y eso también "corta" el flujo de tinta.
O, la más simple de todas: te quedaste sin tinta de un color y no te diste cuenta.
Solución 1: El "Botón Mágico" del Software (¡Usalo!)
Antes de tocar nada, hacé esto. Es la solución más segura y está para eso:
-
Andá a tu computadora.
-
Buscá "Impresoras y Escáneres".
-
Hacé clic derecho en tu impresora y andá a "Propiedades" o "Preferencias de Impresión".
-
Buscá una solapa que diga "Mantenimiento" o "Utilidades".
-
Ahí vas a encontrar dos opciones clave:
-
Test de Inyectores: Hacé este primero. Imprime una hoja con un patrón de rayitas. Si ves que al patrón le faltan líneas, confirmamos que está tapado.
-
Limpieza de Cabezales: Si el test salió mal, ejecutá esta opción. La impresora va a hacer unos ruidos y va a forzar tinta a presión para destapar los inyectores.
-
⚠️ ¡OJO! No hagas la "Limpieza de Cabezales" 5 o 6 veces seguidas. Gasta muchísima tinta (¡y llena las almohadillas de desecho!). Hacelo 2, o como mucho 3 veces. Después, imprimí el "Test de Inyectores" de nuevo para ver si mejoró.
Solución 2: Hacé un Chequeo Físico (Lo Básico)
-
¿Usás sistema continuo? Fijate si las mangueritas tienen tinta hasta el final o si se ve una gran burbuja de aire.
-
¿Usás cartuchos? Chequeá los niveles de tinta desde el software. Quizás solo te quedaste sin un color. Si acabás de poner un cartucho nuevo, asegurate de haberle sacado el precinto o la cinta de ventilación.
¿Hiciste todo y sigue imprimiendo mal? Es hora del Taller.
Si probaste con 2 o 3 limpiezas de software y las rayas siguen ahí, no insistas más. Podés gastar toda la tinta o dañar el cabezal.
Y por favor, no intentes "destapar" el cabezal con una jeringa, alcohol, ni líquidos extraños que viste en YouTube.El cabezal es la pieza más delicada (y cara) de la impresora. Es muy fácil quemarlo o romperlo.
Cuando el software no puede, se necesita una limpieza por ultrasonido en el taller. Es un proceso donde se saca el cabezal y se lo pone en una batea especial con líquidos solventes que rompen esa tinta seca sin dañar los inyectores.
En Tintas y Toners es un trabajo que hacemos todos los días.
No reniegues más con impresiones fallidas. Traela y le hacemos un diagnóstico sin cargo.